
Hace tiempo que buscaba algo de información sobre esta zona pero no conseguí encontrar nada en Internet. Así que decidimos irnos a probar suerte. La única información que tenía es que desde el castillo se puede ver los dos sectores de escalada. Bien desde castillo se puede ver mucha roca y uno puede solo intuir donde se puede escalar. Al final conseguimos gracias a los nativos llegar a uno de los sectores. Para llegar no hace falta ir al castillo. Para encontrar el acceso entráis a Concentaina por la entrada sur. En la rotonda del supermercado os desvías a la izquierda y en el primer desvió otra vez a la izquierda por el camino que lleva a la cantera Botella. Subís todo el rato por el camino hasta llegar al desvió hacia la Masia de la Peña, un pequeño cartel donde aparcáis el coche. NUNCA paseis de aqui. El camino es privado y si no queremos tener problemas pues RESPETARLO. Seguís a pie por la carretera forestal unos 300m hasta llegar a un cartel que marca el desvió hacia la izquierda hacia el castillo por un senda marcada como corto recorrido-PR. Después de unos 200 m llegáis a la zona de escalada. El segundo sector se encuentra mas adelante pero allí iremos otra vez. Según nos explicaron allí podéis encontrar vías de sexto grado y el tipo de escalada es de placa y muy técnica.

En este primer sector todas las vías son largas. Personalmente me gusto en seguida el sitio. Tranquilo, plano, con fácil acceso, se puede asegurar escondido por los árboles del sol que pega fuerte. A partir de las 16:00 da la sombra. Las vías que probamos eran mezcla de placa y canto. Hay unas 30 vías. No existen reseñas así que os pongo los grados orientativos según lo que probamos y lo que nos han dicho. Mirando la pared empezando por la derecha 1) V 2) V 3) A-6ª+; B-6ª 4)6ª 5)6ª+/b 6)6ª/+ 7)6b+/c 8)6b+/c 9)6ª 10)6c 11)7? 12)6a+ siguiendo a la derecha las vías suben de grado. La gente que le gusten las vías largas aquí estará muy a gusto. Cerca de allí esta la fuente de Raspall. Allí podéis coger el agua.

