
miércoles, 20 de mayo de 2009
CASTELLET NORTE
lunes, 11 de mayo de 2009
VORAMAR

Es una zona más de entrenar que una zona de escalada. La gente de Castellón venia aquí en verano para combinar la escalada con la playa. Estamos unos 100 mts desde la playa. Se puede hacer travesías por la parte baja de la pared. Hay unas 11 vías equipadas hasta 6c+ que no pasan de 8 mts. Se sale por parte de arriba a la antigua vía de tren. Ahora desmontada y bajáis andando por los laterales. Las vías están con parabol.


Para llegar a la zona si venís desde Barcelona por la N-340 entráis a Benicassim por la entrada norte al centro de pueblo. Llegando a primer cruce grande en el pueblo tipo Y os desviáis a la izquierda. Después ya es todo recto hasta llegar ver la zona con Hotel Voramar a mano derecha. Os desviáis a la izquierda por debajo del antiguo puente de la vía de tren al camping Azahar y nada mas pasar el puente tenéis a mano izquierda zona de aparcar.



Si venís desde Castellón por la N-340 cojeéis salida Benicassim centro. En la rotonda seguís recto al centro cruzando la avenida principal todo recto hasta llegar a anterior cruce tipo Y desviando os a la derecha y ya es lo mismo que en anterior caso.

Almorzar podéis en el mismo Voramar. Tienen una terracita en la misma playa y nos dejaron entrar hasta con los perros. En el pueblo supongo que será mas barato. Aunque en el pueblo hay que pagar por aparcar en la zona azul aunque sea domingo. Creo que es un sitio interesante si queremos disfrutar de la playa y de escalada.
ATZENETA

Una de las escuelas perfecta para verano. Todo el día sombra. Mas de 45 vías y no paran de equipar. Desde V hasta 8ª o más. Vías en mayoría de más de 20 mts. Predomina escalada sobre la placa pero hay algún que otro desplome interesante.

Según tengo entendido muy pronto van a tener reseñas preparadas. Pero seguro que si vais habrá gente por allí y os aconsejara. De momento os pongo como llegar.

Desde el Pueblo de Atzeneta del Maestrat cojeéis desvió así a Les Useres CV-165. Pasando 1 km cruzáis la rambla y nada mas pasarla giráis a la derecha.

Seguís por la pista asfaltada hasta la Ermita de Sant Joan.


Desde la explanada os desvías a la izquierda bajando por una pista de hormigón.


Seguís por ella hasta llegar a la Masia Pallisera donde aparcáis el coche.


Desde allí seguís sendero que empieza por la izquierda de la casa en ruinas. Una caminata de 10 minutos siguiendo los hitos de piedra hasta llegar a los primeros sectores. El agua mejor cogerla en el pueblo. Dormir podéis en la Ermita de Sant Joan. Allí tenéis una zona de picnic con mesas y zona para haceros una buena barbacoa.
martes, 5 de mayo de 2009
Psicobloc en Ribesalbes?
Cuando alguien os habla de Psicobloc lo primero que se me ocurre es escalada sobre el mar. Pero y escalar sobre rió o pantano? A ver si conocéis las zonas interesantes para practicar esa modalidad tan interesante para el verano. La única página dedicada a este tema es la de Juanxo. Aquí os pongo una opción que hay que ir probar con más atención. En la foto no se aprecia mucho pero debajo hay un charco grande y profundo. La foto esta hecha en Ribesalbes. A ver si alguien tiene un barco hinchable y se anima explorar las posibilidades que nos ofrece esta zona.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)